¿Qué estás buscando?

Especialización Virtual

Gestión de Proyectos Multimediales para la Educación

  • Código SNIES: 106456
  • Registro calificado: Reg. Cal: Res. No. 19161. 21 de septiembre de 2017. 7 AÑOS.

Sobre el programa

Nivel académico
Nivel académico

Posgrado

Modalidad
Modalidad

Virtual

Título que otorga
Título que otorga

Especialista en Gestión de Proyectos Multimediales para la Educación

Fecha de Inicio
Fecha de Inicio

28 de agosto de 2023

Nivel de Formación
Nivel de Formación

Especialización

Lugar de Desarrollo
Lugar de Desarrollo

Cali, Valle del Cauca

Duración
Duración

2 semestres

Inversión por Ciclo/semestre
Inversión por Ciclo/semestre

5.015.000 + 1,5% estampilla

Introducción: 

La Especialización en Gestión de Proyectos Multimediales para la Educación, contribuye a la formación de profesionales altamente cualificados en competencias digitales, pedagógicas, investigativas y comunicativas, que les permitan asumir los retos y desafíos de la educación en el contexto actual.  Se promueve en los estudiantes una visión que busque la innovación educativa y la transformación digital desde las prácticas pedagógicas promoviendo la cultura de la innovación, la creatividad y la producción de conocimiento contextualizado. 

Nuestros egresados se pueden desempeñar como docentes de tecnología e informática y diseñadores de programas innovadores de educación, caracterizados por la gestión de proyectos multimediales como eje transversal en el sector de educación formal y no formal. También, pueden ejercer como gestores y diseñadores de currículos en la educación básica, media y en los procesos de formación de otros docentes, así como liderar procesos de adopción de la tecnología e informática en ambientes educativos de calidad.  

  

Perfil del aspirante:

Está dirigido a todo tipo de profesionales que deseen incursionar en el campo educativo desde la gestión de proyectos Multimediales.   

  

Trayectoria:  

El programa responde a la necesidad de integrar las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje, fomentando la transformación de las practicas pedagógicas desde metodologías activas, estrategias y herramientas que propicien una cultura de innovación en educación. 

  

Por qué estudiar este programa: 

  1. Modalidad 100% Virtual 
  2. Responde a las necesidades del contexto actual, integrando las áreas de Educación, gestión de proyectos y multimedia. 
  3. Desarrollo de competencias digitales. 
  4. Creación de ecosistemas digitales. 

  

Datos relevantes: 

  • Homologación para Maestría en Educación  
  • Coterminalidad con programas de Licenciatura en Educación de la USB Cali.  
  • Perfil de Egreso con múltiples campos de acción  
  • Homologación para Maestría en Educación   
  • Evaluación y seguimiento continuos a procesos de aprendizaje   
  • Desarrollo de proyectos integradores   
  • Desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje  
  • Equipo docente altamente cualificado y con estudios posgraduales en el énfasis.

Warning: Illegal string offset 'url' in /www/wwwroot/recursosvm.existaya.com/usb-cali/wp-content/themes/usb_cali/single-programa.php on line 396

¡Soy Alejandra Alba

y estoy para ayudarte!

Tel. 602 4882222 ext 368

gestor.mercadeo01@usbcali.edu.co

+57 3105396243

Contactar por WhatsApp
Recibir asesoría por teléfono

Cuerpo docente

Astrid Helena González
Astrid Helena González
Coordinadora Centro de Educación en Innovación y Tecnología coord.centroeducacion@usbcali.edu.co

Artículos de nuestros expertos

Ver todas las publicaciones
Culmina la segunda alianza exitosa entre el Centro de Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Culmina la segunda alianza exitosa entre el Centro de Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Sigue leyendo
¡Orgullo Bonaventuriano!
¡Orgullo Bonaventuriano!
De acuerdo con la información divulgada por el periódico EL TIEMPO Casa Editorial en el ranking QS Quacquarelli Symonds para América Latina y el Caribe.
Sigue leyendo
Comprometidos con la Sostenibilidad
Comprometidos con la Sostenibilidad
La Universidad de San Buenaventura Cali continua evidenciando su compromiso con la sostenibilidad
Sigue leyendo
RUAV