¿Qué estás buscando?

Especialización

Construcción

  • Código SNIES: 107595
  • Registro calificado: Res. No. 360. 18 enero 2019 - 7 AÑOS. VIGILADA MINEDUCACIÓN

Sobre el programa

Nivel académico
Nivel académico

Posgrado

Metodología
Metodología

Teórico - práctica

Modalidad
Modalidad

Presencial

Título que otorga
Título que otorga

Especialista en Construcción

Fecha de Inicio
Fecha de Inicio

21 de abril de 2023

Nivel de Formación
Nivel de Formación

Especialización

Lugar de Desarrollo
Lugar de Desarrollo

Cali – Valle del Cauca

Duración
Duración

2 semestres

Inversión por Ciclo/semestre
Inversión por Ciclo/semestre

$ 8.576.000 más el 1.5% correspondiente a la estampilla procultura

Introducción:

La Especialización en Construcción, tiene como objetivo la formación especializada de profesionales en tres temas principales, pertinentes y actuales: revisión de la normatividad técnica que reglamenta diversos aspectos del campo de la construcción, fomento de procesos constructivos más eficientes a través de la metodología, la construcción y coordinación integral de los proyectos mediante la aplicación de herramientas informáticas asociadas al entorno BIM.

 

Perfil del aspirante:

Profesional interesado en los procesos de la construcción en diferentes ramas de la Arquitectura o la Ingeniería que tienen injerencia en dichos procesos. Es ideal, más no imprescindible, que está participando activamente en prácticas constructivas, para que pueda verificar la aplicación de los temas tratados en la Especialización directamente en asuntos de su interés particular.

 

Por qué estudiar este programa:

Se adquiere la capacidad de desempeñarte con suficiencia en:

  • La revisión de la normatividad técnica que reglamenta diversos aspectos del campo de la construcción.
  • El impulso de procesos constructivos innovadores y de calidad, como la metodología, entre otros.
  • La coordinación integral de los proyectos mediante la aplicación de herramientas informáticas asociadas al entorno BIM.
  • Formular maneras innovadoras de resolver temas de la construcción, así como procesos eficientes y eficaces mediante la aplicación de metodologías de calidad.
  • Modelar proyectos en ambientes BIM que permitan la integración digital de los diferentes diseños técnicos al diseño arquitectónico, así como las herramientas de control presupuestal y de programación, corrigiendo, si es el caso, posibles inconsistencias antes de la instancia constructiva de la obra.

 

Datos relevantes:

Actualmente el programa está a punto de apertura la 7 séptima cohorte ininterrumpida de la Especialización en Construcción.

 

Propuesta de valor del programa:

  • Formación especializada en herramientas de trabajo como LEAN CONTRUCTION.
  • Permite evidenciar la comparación Trabajo tradicional vs trabajo en BIM.
  • Casos de éxito en fases de diseño, construcción, y operación de edificios.
  • Trabajo teórico práctico en Ejercicio colaborativo en Visor IFC, Ejercicios varios de vistas, cortes y medidas.

Warning: Illegal string offset 'url' in /www/wwwroot/recursosvm.existaya.com/usb-cali/wp-content/themes/usb_cali/single-programa.php on line 396

¡Soy Estiben Plazas

y estoy para ayudarte!

Tel. 602 4882222 ext 541

gestor.mercadeo06@usbcali.edu.co

+57 3232084748

Contactar por WhatsApp
Recibir asesoría por teléfono

Artículos de nuestros expertos

Ver todas las publicaciones
Culmina la segunda alianza exitosa entre el Centro de Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Culmina la segunda alianza exitosa entre el Centro de Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Sigue leyendo
¡Orgullo Bonaventuriano!
¡Orgullo Bonaventuriano!
De acuerdo con la información divulgada por el periódico EL TIEMPO Casa Editorial en el ranking QS Quacquarelli Symonds para América Latina y el Caribe.
Sigue leyendo
Comprometidos con la Sostenibilidad
Comprometidos con la Sostenibilidad
La Universidad de San Buenaventura Cali continua evidenciando su compromiso con la sostenibilidad
Sigue leyendo
RUAV