¿Qué estás buscando?

Diplomado

Gastroturismo

Sobre el programa

Fecha de Inicio
Fecha de Inicio

12 de Octubre del 2023

Horario
Horario

Jueves y Viernes de 6:00pm a 9:00pm y Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Modalidad
Modalidad

Presencial

Valor de Inversión
Valor de Inversión

$2.150.000 + 1.5% de estampilla procultura

Intensidad Horaria
Intensidad Horaria

80 Horas

Descripción del Programa:

El diplomado se enfoca en la convergencia entre gastronomía y agroindustria, resaltando la cultura culinaria local y su sistema alimentario subyacente. Explora la preparación de productos característicos de la región, comparando métodos industriales y artesanales, y presenta experiencias de emprendedores en Cali y alrededores a través de 4 visitas.
Además, se realizarán 5 laboratorios prácticos de cocina que abarcan categorías como fermentos, frutas y verduras, panificación y lácteos.
El programa también profundiza en la historia y contexto de los alimentos, su evolución en los hábitos alimenticios y su consumo actual.
Adicionalmente, se generan discusiones sobre el punto de quiebre entre lo tradicional y las nuevas tecnologías y tendencias en la gastronomía.
Una parte importante del diplomado es la consideración del turismo gastronómico. Se explora cómo los alimentos y la cultura culinaria pueden atraer a los turistas, y se analizan las relaciones entre agricultura, turismo y gastronomía. Esto proporciona a los participantes nuevas competencias y herramientas para desarrollar productos tanto en entornos profesionales como domésticos, aprovechando el conocimiento integral de estos temas interrelacionados.

 

Objetivos del Programa:

  • Comprender el sistema alimentario local y el desarrollo agroindustrial de la región.
  • Conocer y poner en práctica diferentes métodos y procesos de transformación de alimentos, artesanales e industriales.
  • Reconocer la cultura culinaria local, su historia, presente y futuro a través de la preparación de recetas tradicionales.
  • Aprender a elaborar 1 receta representativa en cada una de las siguientes categorías de alimentos: cárnicos, Fruver, panificación, lácteos y fermentos.
  • Desarrollar un criterio gastronómico entre los asistentes, de modo que cuenten con herramientas para valorar productos y servicios culinarios.
  • Desarrollar capacidades que permitan emprender un negocio basado en alimentos locales.

 

 


Warning: Illegal string offset 'url' in /www/wwwroot/recursosvm.existaya.com/usb-cali/wp-content/themes/usb_cali/single-programa.php on line 396

¡Soy Estiben Plazas

y estoy para ayudarte!

602 4882222 ext 541

gestor.mercadeo06@usbcali.edu.co

+57 3232084748

Contactar por WhatsApp
Recibir asesoría por teléfono
RUAV