¿Qué estás buscando?

Diplomado

Administración de Obras

Sobre el programa

Fecha de Inicio
Fecha de Inicio

24 de Octubre del 2023

Horario
Horario

Martes y Jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.

Modalidad
Modalidad

Virtual

Valor de la Inversión
Valor de la Inversión

$2.250.000 + 1.5% de Estampilla Procultura

Intensidad Horaria:
Intensidad Horaria:

80 Horas

Descripción del Programa:

La Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño y el Programa de Arquitectura, en cumplimiento de las políticas institucionales y gracias al conocimiento profundo del contexto donde tiene su accionar académico, desarrolla programas y proyectos que vinculan docentes, estudiantes, egresados y diferentes actores del área del diseño y la construcción de edificaciones, con alto compromiso social y capacidad técnica para atender de forma pertinente las necesidades de la sociedad. En esta línea, el Diplomado en Administración de Obras entrega herramientas de conocimiento general y desarrolla las competencias necesarias que permitirán a sus egresados iniciarse y/o repasar los diversos aspectos que debe desarrollar un director de obra en el contexto constructivo de nuestro país. En lo técnico, revisa las exigencias hechas por el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismo Resistente (NSR-10) en cuanto a las funciones y personal idóneo para la supervisión de obras de construcción, y en lo administrativo cubre los aspectos más relevantes de las funciones que debe conocer y desarrollar un coordinador y/o director de obra antes y durante el desarrollo de la misma.

 

Objetivos del Programa:

  • Reconocer la importancia que tiene un profesional al mando de la construcción de una obra
  • Adquirir el conocimiento de las diversas herramientas sobre la administración, gestión y el control de la actividad constructora.
  • Conocer el proceso previo que se requiere para dar inicio a una obra de construcción en las diferentes entidades. (Solicitud de servicios, aprobaciones en obra, permisos de EMCALI, permisos de DAGMA, PMT etc.)
  • Identificar los elementos de la estructura organizacional y técnico-administrativa de las obras.
  • Diseñar y manejar de los diferentes documentos requeridos para el correcto control del proceso de la actividad edificación.
  • Reconocer las causas de los problemas técnicos más usuales en obras en construcción (atrasos en las actividades programadas, abastecimiento de materiales, etc.) y establecer estrategias para afrontarlos.
  • Comprender la importancia de la administración de los recursos de la obra (Materiales, Mano de Obra, Equipos y Herramienta)
  • Comprender el concepto de Rendimiento, aplicado a las diversas actividades de una obra.

 


Warning: Illegal string offset 'url' in /www/wwwroot/recursosvm.existaya.com/usb-cali/wp-content/themes/usb_cali/single-programa.php on line 396

¡Soy Estiben Plazas

y estoy para ayudarte!

602 4882222 ext 541

gestor.mercadeo06@usbcali.edu.co

+ 57 3232084748

Contactar por WhatsApp
Recibir asesoría por teléfono
RUAV