¿Qué estás buscando?

El Proyecto Educativo Bonaventuriano contempla la herramienta lingüística como uno de los componentes fundamentales en la práctica educativa para la formación integral de sus profesionales. La herramienta lingüística es vista como un “Componente para la enseñanza y el aprendizaje progresivo de una lengua extranjera que sirva de herramienta para la lectura, la comprensión, el análisis, la expresión oral y escrita de literatura especializada, relacionada con el campo de formación profesional del estudiante. Se entenderá como herramienta por cuanto no pretende una educación bilingüe, sino una práctica comprensiva del idioma para el manejo de flujos de información.”

 

“La Universidad incorporará como componente de su identidad académica la herramienta lingüística, al reconocer que es un medio esencial de comunicación e información a nivel mundial en todos los campos del saber.”

 

Proyecto Educativo Bonaventuriano (p. 74)

 

Como estrategia para fortalecer el bilingüismo en la comunidad bonaventuriana y respetando nuestra política corporativa, se hace la alianza con Berlitz.

 

Centro de Idiomas – Berlitz

Berlitz con más de 140 años y presencia en más de 70 países alrededor del mundo, es una compañía mundial que cuenta con el más amplio portafolio de programas de idiomas para niños, jóvenes, adultos y empresas. El éxito de nuestros cursos se logra mediante la combinación del método 100% conversacional Berlitz, con herramientas tecnológicas y una constante mejora e innovación en nuestro servicio; lo comprueban más de un millón de estudiantes satisfechos en el mundo.

 

Berlitz Educación una división del portafolio corporativo de Berlitz enfocado en la generación de programas y propuestas encaminadas a apoyar y robustecer los lineamientos de las instituciones académicas del país, apoyando así, los planes de bilingüismo dirigidos a toda la comunidad académica. Por ello a partir de 2019 Berlitz y la Universidad San Buenaventura de Cali,  se aliaron para fortalecer la oferta académica de los cursos de idiomas en los diferentes programas de la universidad.

 

Beneficios de estudiar Inglés con Berlitz

  • Enseñanza basada en el Método Berlitz, impartida en 460 centros establecidos en más de 70 países
  • Enfoque comunicativo orientado a la necesidad de los estudiantes
  • Nuevas plataformas tecnológicas que propician un proceso de aprendizaje flexible, interactivo y agradable
  • Grupos pequeños de clase, entre 14 y 17 estudiantes que permitirán desarrollar mejor sus habilidades de comunicación en otro idioma.

 

Oferta de programas

 

Idiomas ofrecidos para pregrado

  • Inglés: Hasta 8 niveles
  • Italiano: 2 niveles
  • Francés: 2 niveles
  • Portugués: 2 niveles

 

Oferta para posgrados

Cursos de Comprensión de Textos Académicos en Inglés con Enfoque: EAP (English for Academic Purposes), de acuerdo a la necesidad del programa.

 

Integración académica (equipo docente)

La integración académica es una estrategia pedagógica donde participan los docentes de los diferentes programas de formación para el uso transversal de Inglés en otras asignaturas.

Se ha concebido para fortalecer las habilidades de estudio de aquellos estudiantes que están comprometidos con la inclusión del inglés en sus labores diarias de aprendizaje, lo cual hoy en día se ha convertido en una necesidad latente, dados los objetivos de internacionalización que se han propuesto inclusive desde las mismas políticas del Ministerio de Educación.

Los talleres complementarios de Integración Académica brindan el entrenamiento y las herramientas necesarias para ejecutar actividades académicas cuyos insumos sean lecturas en inglés, asimismo dotan a los estudiantes de los elementos necesarios a tener en

cuenta para la selección, preparación, y estudio de contenidos en los cuales el vehículo principal sea la lengua inglesa.

Conoce nuestra política corporativa de lenguas extranjeras de la Universidad de San Buenaventura y nuestra política institucional de lengua extranjera

Otros servicios

 

Siendo coherentes con el propósito de responder a las metas formativas que se propone el Ministerio de Educación Nacional con el Plan Nacional de Bilingüismo, de fortalecer el dominio de un idioma extranjero para hacer parte de dinámicas globales de tipo académico, cultural, y económico, la Universidad de San Buenaventura Cali, ha establecido el requisito de inglés como lengua extranjera para todos los programas académicos de pregrado, presencial y a distancia. Dicho requisito es de carácter obligatorio y deberá ser aprobado por los estudiantes de grado para optar por el título profesional.

 

Para evaluar los procesos de formación se realizarán además de los exámenes específicos (Examen Oral, Examen Parcial, Examen Final, Examen Supletorio, Examen de Validación, Examen de Suficiencia), contemplados en el Reglamento Estudiantil Corporativo 2020 (CAPÍTULO VI: ASPECTOS ACADÉMICOS GENERALES, Artículo 30. Clases de pruebas), los siguientes exámenes:

  • Con el propósito de determinar el nivel de competencia lingüística en el idioma inglés para aquellos estudiantes que ingresan a la institución por primera vez y/o por transferencia a través de dos sesiones programadas al inicio del semestre.

    La información y las fechas de aplicación de esta prueba se darán a conocer durante la Jornada de Inducción. Los exámenes de nivelación sólo se presentan al ingresar al programa académico y no tienen costo alguno.

  • Son los que presenta un estudiante siempre y cuando sea un estudiante activo o haya solicitado reintegro, que solicita reconocimiento de un curso aprobado en otra institución educativa e incluirá en sentido amplio los contenidos analíticos y significativos vigentes en el respectivo programa académico de la Universidad.

    Este examen es único y no admite prueba adicional supletoria. La calificación mínima aprobatoria de los exámenes de validación será cuatro punto cero (4.0). Si el estudiante pierde el examen de validación deberá matricular, inscribir y tomar nuevamente el curso.

  • La prueba de suficiencia es aquella que se autoriza cuando el estudiante manifiesta dominio o competencias específicas en un curso y no median registros académicos internos o externos.

    Se autorizará un máximo de dos pruebas de suficiencia por periodo académico, mediando entre ellos un mínimo de treinta (30) días calendario.

    Para lengua extranjera se aceptarán como certificados de suficiencia las pruebas reglamentadas por el Ministerio de Educación Nacional según la normatividad vigente.

  • Los cursos intersemestrales son aquellos que se llevan a cabo durante el tiempo de vacaciones con el fin de repetir, nivelar o avanzar en cursos del plan de estudios. Los cursos intersemestrales se desarrollarán de acuerdo con los requerimientos de los proyectos académicos del respectivo programa.

    • El resultado del curso intersemestral académico equivale a tomar el curso y sus créditos en períodos regulares.
    • La apertura de cualquier curso intersemestral deberá reunir un mínimo de estudiantes, previamente establecido por la Vicerrectoría Académica y la Vicerrectoría Administrativa y Financiera.

Centro de Pruebas — Prometric

 

Actualmente Colombia cuenta con 2 Centros de Pruebas Internacionales PROMETRIC, Bogotá y el Centro de Cali, este último ubicado en las instalaciones de la Universidad de San Buenaventura y dotado con toda la tecnología de los más modernos Centros de Pruebas a nivel mundial.

PROMETRIC es visitado por más de 600 personas al año y es administrado desde esta sede por el Centro de Idiomas.

Todos los exámenes son aplicados según los lineamientos establecidos por cada entidad, por lo tanto el candidato debe gestionar en la página web correspondiente todo 10 relacionado con la inscripción y el pago.

  • Al contrario del pensamiento popular, el texto de Lorem Ipsum no es simplemente texto aleatorio. Tiene sus raices en una pieza cl´sica de la literatura del Latin, que data del año 45 antes de Cristo, haciendo que este adquiera mas de 2000 años de antiguedad.

  • Prueba de conocimientos y habilidades que realizan los estudiantes
    de secundaria y/o aspirantes a Becas para aplicar a las Universidades
    Americanas.lnscripción y pago en la página: www.gre.org

  • Al contrario del pensamiento popular, el texto de Lorem Ipsum no es simplemente texto aleatorio. Tiene sus raices en una pieza cl´sica de la literatura del Latin, que data del año 45 antes de Cristo, haciendo que este adquiera mas de 2000 años de antiguedad.

    Al contrario del pensamiento popular, el texto de Lorem Ipsum no es simplemente texto aleatorio. Tiene sus raices en una pieza cl´sica de la literatura del Latin, que data del año 45 antes de Cristo, haciendo que este adquiera mas de 2000 años de antiguedad.

  • ICMA – Institute of Certified Management
    Accountants, ICMA – Institute of Certified Management, ICMA – Institute of Certified Management.

Equipo docente

Ada Luz Navia

Ada Luz Navia

Magíster

alnavia@usbcali.edu.co

Juan Sebastian Urdinola

Juan Sebastian Urdinola

Docente Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

jsurdinola@usbcali.edu.co

Erika Van Arcken

Erika Van Arcken

Magíster en Derecho Constitucional

evarcken@usbcali.edu.co

Andrés Erazo 

Andrés Erazo 

Doctor en Proyectos Arquitectónicos

aferazo@usbcali.edu.co

Carolina Serna

Carolina Serna

Directora Consultorio Jurídico

director.consultoriojuridico@usbcali.edu.co

Ada Luz Navia

Ada Luz Navia

Magíster

alnavia@usbcali.edu.co

Juan Sebastian Urdinola

Juan Sebastian Urdinola

Docente Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

jsurdinola@usbcali.edu.co

Erika Van Arcken

Erika Van Arcken

Magíster en Derecho Constitucional

evarcken@usbcali.edu.co

Andrés Erazo 

Andrés Erazo 

Doctor en Proyectos Arquitectónicos

aferazo@usbcali.edu.co

Carolina Serna

Carolina Serna

Directora Consultorio Jurídico

director.consultoriojuridico@usbcali.edu.co

Recuerda nuestros canales de contacto

Lunes a viernes, 6:00 am a 9:00 pm · Sábados, 7:00 am a 3:00 pm

PBX: 602 488 2222 ext. 241

centro_idiomas@usbcali.edu.co
RUAV